Mide la empleabilidad y la movilidad laboral de tus estudiantes con datos en tiempo real

employability

En la era digital, el verdadero valor de una institución educativa o corporativa ya no se mide solo por la cantidad de graduados o la calidad percibida de sus programas. Hoy, la métrica más poderosa es el impacto real que tu formación tiene en la vida profesional de las personas.

Con POK Proof of Knowledge, no solo emites credenciales digitales NFT verificables: conviertes cada certificado en un dispositivo vivo de análisis de empleabilidad y movilidad laboral.

Esto significa que puedes saber, con precisión y en tiempo real:

  • Dónde están trabajando tus egresados.
  • Si han cambiado de cargo o industria.
  • Cuánto tiempo les lleva obtener ascensos.
  • Qué certificaciones adicionales han sumado.
  • Cómo evoluciona su red profesional después de tu programa.

Cómo funciona en la práctica

Cuando tu institución emite una credencial NFT con POK, esta credencial queda vinculada al perfil profesional del estudiante o empleado.
Si el egresado la comparte en LinkedIn o en otras plataformas profesionales:

  • POK detecta los cambios de cargo, empresa y ubicación.
  • Analiza patrones por carrera, programa, cohorte o año de egreso.
  • Entrega reportes visuales y exportables que muestran el impacto real de tu programa, tanto a nivel individual como grupal.

La información se actualiza automáticamente, sin depender de encuestas manuales o llamadas a exalumnos que muchas veces no responden.

Beneficios concretos para tu institución

  1. Reputación y diferenciación
    Mostrar cifras reales de empleabilidad convierte a tu institución en un referente de calidad y resultados. No se trata solo de decir que tus programas son buenos: puedes demostrarlo con datos verificables.
  2. Optimización académica basada en evidencia
    Ajusta tus planes de estudio en función de las habilidades que el mercado está premiando. Si notas que tus egresados con cierto perfil consiguen más oportunidades, puedes reforzar esa área en tu oferta académica.
  3. Engagement post-certificación
    Al mantener un vínculo activo con tus egresados a través de sus credenciales y microcredenciales, creas una comunidad viva que sigue interactuando con tu marca incluso años después de haber egresado.
  4. Atracción de nuevos estudiantes y clientes corporativos
    Las cifras de empleabilidad son un argumento de venta potente tanto para nuevos alumnos como para empresas que buscan capacitar a sus empleados.
  5. Marketing con datos reales
    Transforma cada reporte en una campaña publicitaria basada en hechos concretos, mejorando tu conversión y credibilidad.

Conclusión

Con POK, la medición de empleabilidad deja de ser un proceso costoso, lento y basado en percepciones.
Ahora puedes demostrar, en tiempo real y con datos verificables, que tu institución no solo educa, sino que cambia vidas y carreras.

Preguntas frecuentes

La versión gratis (Web2) de POK es perfecta para quienes quieren comenzar sin costos y sin restricciones. Permite emitir y verificar credenciales digitales ilimitadas, con diseño personalizado y compatibilidad con estándares abiertos. La verificación se realiza mediante un enlace único o código QR, y la credencial permanece activa de forma indefinida.

La versión NFT (Blockchain pública) da un paso más: cada credencial se convierte en un Non-Fungible Token único e inalterable, registrado en una blockchain pública. Esto permite:

  • Verificación descentralizada sin depender de la plataforma.
  • Trazabilidad histórica que demuestra cuándo y por quién fue emitida.
  • Propiedad digital para el receptor, que puede guardarla en su wallet y exhibirla en redes profesionales.


Ambas versiones son compatibles y puedes migrar credenciales de Web2 a NFT en cualquier momento, sin volver a emitirlas ni perder historial.

Sì. POK incluye un editor visual que permite adaptar cada credencial a la imagen institucional o corporativa.

Podés personalizar colores, tipografías, fondos, logotipos, firmas y disposición de la información.

Además, se pueden definir plantillas reutilizables para agilizar la emisión masiva y mantener coherencia en el diseño.

La personalización no solo es estética: también podés incluir campos dinámicos que se completan automáticamente con datos del receptor, el curso o la certificación.

Para credenciales NFT, el diseño visual se combina con metadatos técnicos en blockchain, garantizando que la información que ves en pantalla coincida con la registrada en la red.

Esto significa que no solo se ve bien, sino que también se respalda con seguridad criptográfica.

POK está alineado con los estándares más relevantes del sector, incluyendo:

  • OpenBadge 3.0: el estándar abierto más utilizado para badges digitales
  • W3C Verifiable Credentials: modelo de datos reconocido internacionalmente para credenciales verificables
  • European Learning Model (ELM): marco europeo para garantizar interoperabilidad en educación y empleo


Cumplir con estos estándares significa que las credenciales emitidas con POK pueden integrarse y verificarse en otras plataformas, sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) y bolsas de trabajo que soporten estos formatos.

Esto da a emisores y receptores la tranquilidad de que sus credenciales no quedarán obsoletas ni atadas a un único proveedor.

¡Empieza a reconocer los logros con POK!