Firma digital avanzada en tus credenciales digitales: autenticidad con respaldo legal

En un mundo donde la verificación de logros académicos y profesionales es cada vez más crítica, POK – Proof of Knowledge eleva el estándar al integrar firma digital avanzada en cada credencial emitida. Esta funcionalidad permite que un responsable designado valide y apruebe cada certificación antes de su publicación, garantizando que ningún documento salga sin la máxima integridad, autenticidad y respaldo legal.
Aprobación previa segura
- Cada credencial pasa por un proceso de revisión y firma digital por parte de un usuario autorizado antes de publicarse.
- Se evitan errores en nombres, programas o fechas que podrían afectar la credibilidad institucional.
- Ideal para instituciones que requieren control de calidad estricto antes de cualquier emisión.
Cita – Director Académico, Universidad en Chile
"Antes, cada vez que había un error en un diploma, perdíamos tiempo, dinero y confianza. Con POK, la firma digital previa nos da la tranquilidad de que cada documento es 100% correcto antes de salir al mundo."
Confianza institucional con respaldo blockchain
- Cada firma digital queda vinculada a la credencial NFT en la blockchain, creando un registro inmutable y verificable.
- Las credenciales no pueden ser modificadas ni falsificadas, incluso si se comparten fuera de la plataforma
- Empresas, universidades y organismos pueden verificar la autenticidad en segundos, sin intermediarios
Cita – CTO de red universitaria en Brasil
"Cuando un empleador recibe una credencial firmada digitalmente en POK, sabe que es real. No necesita llamar ni enviar correos para verificarla: la blockchain lo confirma de forma instantánea.
Reputación reforzada
- Cada credencial firmada refleja el compromiso de tu institución con la transparencia y la calidad.
- Fortalece la imagen ante estudiantes, egresados, empresas y entes reguladores.
- Se posiciona como un valor diferencial frente a instituciones que aún usan certificados fácilmente falsificables en PDF.
Cita – Rectora de universidad privada en México
"Nuestros estudiantes sienten orgullo al recibir un certificado que no solo es digital y moderno, sino que lleva la firma oficial de nuestra institución respaldada por blockchain."
Beneficios concretos
- Seguridad máxima: Credenciales y microcredenciales imposibles de falsificar o alterar.
- Ahorro de tiempo: La aprobación digital elimina trámites físicos y agiliza procesos.
- Valor de marca: Posiciona a tu institución como innovadora y confiable.
Conclusión
POK es el líder en América Latina en credenciales digitales y está expandiéndose con fuerza en Estados Unidos, Europa y Asia. Su tecnología combina firma digital avanzada, blockchain pública y credenciales NFT, logrando que cada documento sea único, verificable y con respaldo legal internacion
Preguntas frecuentes
Una de las funciones más valoradas por las instituciones es la posibilidad de adjuntar evidencias a cada credencial emitida.
Esto puede incluir: Documentos PDF (trabajos, informes, certificados previos), Fotografías o capturas de pantalla, Videos o grabaciones de presentaciones, Enlaces a proyectos o repositorios en línea.
Estas evidencias permiten demostrar de forma objetiva el cumplimiento de los requisitos para obtener la credencial.
En la versión NFT, las evidencias pueden vincularse a metadatos en blockchain, asegurando que la verificación incluya tanto la credencial como sus respaldos.
Esto es especialmente útil en certificaciones técnicas, licencias profesionales o programas de educación continua donde la validación documental es clave.
Esto puede incluir: Documentos PDF (trabajos, informes, certificados previos), Fotografías o capturas de pantalla, Videos o grabaciones de presentaciones, Enlaces a proyectos o repositorios en línea.
Estas evidencias permiten demostrar de forma objetiva el cumplimiento de los requisitos para obtener la credencial.
En la versión NFT, las evidencias pueden vincularse a metadatos en blockchain, asegurando que la verificación incluya tanto la credencial como sus respaldos.
Esto es especialmente útil en certificaciones técnicas, licencias profesionales o programas de educación continua donde la validación documental es clave.
No hay costos ocultos ni tarifas variables por uso de blockchain que puedan sorprender al cliente.
En el modelo de POK, el precio de cada credencial NFT ya incluye el costo de registrar la transacción en la blockchain.
Esto te da previsibilidad presupuestaria: sabés exactamente cuánto vas a pagar por cada emisión, sin depender de la volatilidad del “gas fee” de la red.
La versión gratuita (Web2) no tiene ningún costo por credencial y permite emitir tantas como quieras sin límite.
En el modelo de POK, el precio de cada credencial NFT ya incluye el costo de registrar la transacción en la blockchain.
Esto te da previsibilidad presupuestaria: sabés exactamente cuánto vas a pagar por cada emisión, sin depender de la volatilidad del “gas fee” de la red.
La versión gratuita (Web2) no tiene ningún costo por credencial y permite emitir tantas como quieras sin límite.
Con POK, la verificación es inmediata y accesible para cualquier tercero.
En versión Web2: cada credencial incluye un enlace único y/o código QR que, al escanearse o abrirse, muestra los detalles completos de la credencial en el portal de verificación de POK.
En versión NFT: la credencial está registrada en blockchain pública, por lo que también puede verificarse a través de un explorador de bloques (por ejemplo, PolygonScan). Esto permite confirmar la autenticidad incluso si POK dejara de operar.
En ambos casos, la verificación muestra información como:
En versión Web2: cada credencial incluye un enlace único y/o código QR que, al escanearse o abrirse, muestra los detalles completos de la credencial en el portal de verificación de POK.
En versión NFT: la credencial está registrada en blockchain pública, por lo que también puede verificarse a través de un explorador de bloques (por ejemplo, PolygonScan). Esto permite confirmar la autenticidad incluso si POK dejara de operar.
En ambos casos, la verificación muestra información como:
- emisor
- titular
- fecha de emisión
- criterios de obtención
- estado (vigente, expirado o revocado)