¿Qué es la revocación de una credencial digital?
Revocar una credencial significa declarar oficialmente que un certificado, diploma, badge o constancia ya no es válido. Esto puede suceder por diferentes razones:
- Datos incorrectos en la emisión.
- El titular ya no cumple con los requisitos.
- Se detectó fraude, plagio o suplantación.
- La credencial tenía vigencia temporal y caducó.
Mientras que revocar un diploma impreso es prácticamente imposible, en el entorno digital y más aún con blockchain y NFT existen mecanismos claros, verificables y trazables para hacerlo.
¿Cómo funciona la revocación en blockchain y NFT?
Una de las preguntas más comunes es: ¿cómo se puede revocar algo que está en una blockchain si es inmutable?
En POK, la emisión de credenciales digitales está diseñada para resolver este punto:
- Los datos sensibles no se graban en la blockchain, solo un hash criptográfico que funciona como huella digital del certificado.
- La blockchain conserva el registro original de emisión, pero POK actualiza en tiempo real el estado de validez.
- La institución puede, si lo desea, registrar revocaciones en un smart contract, reforzando la auditoría pública.
Esto significa que la información permanece segura e inmutable, pero la validez es dinámica y gestionada con transparencia.
Proceso de revocación en POK paso a paso
Las instituciones emisoras cuentan con un panel de administración desde el cual pueden revocar credenciales de manera simple y segura:
- El emisor inicia sesión en su cuenta institucional de POK.
- Localiza la credencial (por nombre, email, cohorte o ID).
- Selecciona la opción “Revocar” o “Invalidar”.
- Confirma la acción y, si lo desea, añade un motivo.
- La actualización es inmediata: la credencial aparece como no válida en el perfil del usuario y en la URL pública de verificación.
¿Qué ve un verificador al consultar una credencial revocada?
POK ofrece máxima transparencia para quienes validan credenciales:
- Mensaje destacado: “Esta credencial ha sido revocada por el emisor.”
- Diferenciación visual (colores, tachado, íconos de alerta).
- Información adicional sobre el motivo (si la institución decide mostrarlo).
De esta forma, empleadores, reclutadores o universidades evitan validar certificados que ya no corresponden.
Casos frecuentes de revocación
- Errores administrativos: nombre mal escrito, fecha incorrecta, etc.
- Fraude académico: detección de plagio o suplantación.
- Cambios de criterios: actualización de condiciones de egreso.
- Credenciales temporales: licencias o certificaciones vencidas.
Seguridad y trazabilidad garantizadas
La revocación en POK asegura un historial transparente y confiable:
- Se conserva el registro de emisión, revocación y responsable.
- Si la credencial fue emitida como NFT, la blockchain mantiene la emisión original.
- La validez se gestiona en tiempo real y, opcionalmente, en contratos inteligentes externos.
Conclusión: Revocar también genera confianza
Emitir credenciales digitales es un paso clave hacia la innovación educativa y profesional. Pero la capacidad de revocarlas de forma transparente y auditable es lo que realmente fortalece la confianza.
Con POK, las instituciones cuentan con un sistema robusto que combina blockchain, seguridad, control y trazabilidad para garantizar que sus credenciales siempre sean confiables.
👉¿Querés ver cómo funciona el sistema de revocación en acción?
Solicitá un demo personalizado con nuestro equipo y descubrí cómo POK puede fortalecer la confiabilidad de tus credenciales digitales.