Introducción
La alianza entre POK (Proof of Knowledge) y UAssessment (uPlanner) une dos mundos: las credenciales digitales verificables y la evaluación rigurosa decompetencias. El resultado es una propuesta única que promete transformar la manera en que estudiantes, universidades y empresas se relacionan con el aprendizaje y la empleabilidad.
En esta entrevista, Guido Grinbaum (POK) conversa con Juan Pablo Mena (uPlanner)sobre el valor de esta alianza, su impacto en el ecosistema educativo y cómo puede convertirse en un modelo global.
Guido Grinbaum: Juan Pablo, ¿qué significa para vos la alianza entre POK y UAssessment?
Juan Pablo Mena: Para mí significa dar un salto cualitativo. Durante años trabajamos en medir aprendizajes, competencias y resultados educativos con UAssessment, pero siempre sentíamos que faltaba un paso más: llevar esa evidencia a un formato verificable, portable y reconocido globalmente.
Con POK, logramos esa integración perfecta: evidencia + credencial digital, uniendo lo mejor de ambos mundos.
Guido: ¿Cómo describirías el valor concreto que esta alianza aporta a las universidades?
Juan Pablo: Para las universidades, significa subir el estándar de lo que ofrecen. Ya no se trata solo de dar un diploma o un certificado digital: ahora se trata de entregar una credencial que incluye datos de evaluación rigurosa. Eso le da al egresado una herramienta mucho más poderosa en su vida laboral.
Además, las instituciones pueden diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo, mostrando que sus programas no solo enseñan, sino que demuestran resultados reales.
Guido: ¿Y para los estudiantes y trabajadores?
Juan Pablo: Para ellos, significa dignidad y confianza. Cuando recibís una credencial digital respaldada por evaluaciones serias, sabés que tenés algo que no es simbólico: es una prueba de lo que sabés hacer. Eso aumenta la empleabilidad, la movilidad internacional y la autoestima.
Y para quienes tienen más de 40 o 50 años y buscan reinsertarse o actualizarse, esun motor increíble: les da propósito y oportunidades reales.
Guido: ¿Cómo ves esta alianza en el marco del futuro del trabajo y el lifelong learning?
Juan Pablo: Creo que estamos respondiendo a una necesidad global: el mundo ya no se mueve solo con títulos largos y rígidos, sino con microcredenciales modulares específicas. Esta alianza permite que esas microcredenciales sean más que promesas: sean garantías verificables.
En el futuro, imagino que cualquier empresa o universidad podrá confiar en un ecosistema donde la credencial digital emitida por POK y evaluada por UAssessment sea un estándar reconocido internacionalmente.
Guido: Para cerrar, ¿qué significa para vos, personalmente, trabajar junto a POK en esta etapa?
Juan Pablo: Para mí es un orgullo. Admiro profundamente lo que construyó POK en tan poco tiempo, y trabajar junto a Guido y su equipo es inspirador. No se trata solo de negocios, se trata de compartir una visión común: que la educación sea más transparente, más inclusiva y más útil para la vida real.
Conclusión
La alianza POK + UAssessment no es solo un acuerdo estratégico: es el inicio de un nuevo paradigma en la educación digital, donde las credenciales no solo certifican, sino que también validan y transforman oportunidades reales de trabajo y aprendizaje.